Infoxicación: Cómo sobrevivir a la era de la sobreinformación

Valentina Quintero

15 de noviembre de 2024

15/11/2024

Vivimos en un mundo hiperconectado, en donde cada segundo recibimos toneladas de información.

Noticias, redes sociales, mensajes, videos... Este exceso tiene nombre: infoxicación. Pero, ¿qué es exactamente y cómo nos afecta?

¿Qué es la infoxicación?

La infoxicación, término acuñado por Alfons Cornella en 1999, es la sensación de estar intoxicado por un exceso de información. Este fenómeno ocurre cuando el volumen de contenido que recibimos es tan grande que somos incapaces de procesarlo adecuadamente, generando estrés y confusión.

¿Por qué ocurre la infoxicación?

  • Acceso constante: Tenemos información disponible las 24 horas, especialmente a través de dispositivos móviles.

  • Necesidad de actualización: Nos sentimos presionados a estar siempre al día.

  • Falta de filtros: No siempre sabemos distinguir qué información es realmente útil y relevante.

¿Cuáles son sus efectos?

La sobrecarga informativa puede afectar seriamente nuestro bienestar:

  • Estrés y ansiedad: Sentimos agobio al no poder manejar todo lo que recibimos.

  • Parálisis decisoria: Demasiada información nos impide tomar decisiones claras.

  • Baja productividad: Perdemos tiempo valioso tratando de absorber contenido innecesario.

Consejos prácticos para evitar la infoxicación

Te dejo algunos tips prácticos para navegar mejor entre tanta información:

  1. Filtra tus fuentes: Selecciona cuidadosamente de dónde obtienes la información. Elige calidad sobre cantidad.

  2. Organiza tu tiempo: Establece momentos específicos en el día para informarte.

  3. Sé crítico: Cuestiona la utilidad y veracidad del contenido antes de compartirlo o guardarlo.

  4. Usa herramientas digitales: Plataformas como Feedly, Pocket o Trello pueden ayudarte a gestionar mejor el flujo informativo.

Conclusión: vive informado, no intoxicado

En un mundo saturado de información, aprender a gestionar el contenido es clave para mantener la claridad mental y ser más productivos. No permitas que la infoxicación tome el control. ¡Recuerda que menos puede ser más!

¿Te interesa la comunicación digital?

Suscríbete a mi blog y recibe contenido útil, tendencias y herramientas que te ayudarán a potenciar tu marca.

Cancela en cualquier momento.

¿Te interesa la comunicación digital?

Suscríbete a mi blog y recibe contenido útil, tendencias y herramientas que te ayudarán a potenciar tu marca.

Cancela en cualquier momento.