Las 5 mejores herramientas que todo Community Manager debe saber usar

Valentina Quintero Serrano

7 de abril de 2024

7/04/2024

Ser un buen Community Manager implica gestionar múltiples tareas: crear contenido atractivo, analizar métricas, mantener la organización y ahorrar tiempo en procesos repetitivos.

Para hacer tu día a día más eficiente, aquí tienes las 5 mejores herramientas que debes conocer y usar.

1. Hootsuite: gestión centralizada de redes sociales

Hootsuite es una plataforma esencial para programar y publicar contenido en diferentes redes sociales desde un único panel. Además, permite monitorear conversaciones, responder mensajes y generar informes de rendimiento.

¿Por qué usarla? Ahorra tiempo centralizando la gestión y te permite mantener presencia constante en todas tus redes.

2. Google Analytics: análisis detallado de tus resultados

Esta herramienta gratuita de Google te permite medir el tráfico proveniente de redes sociales, entender a tu audiencia y evaluar el rendimiento de tus campañas.

¿Por qué usarla? Ofrece datos precisos que respaldan tus decisiones estratégicas para mejorar continuamente tus resultados.

3. Canva: creación de contenido visual sin complicaciones

Canva es una plataforma intuitiva para diseñar imágenes, videos cortos, infografías y más, gracias a sus plantillas prediseñadas y fáciles de personalizar.

¿Por qué usarla? Facilita la creación rápida de contenido visual atractivo, manteniendo la estética profesional de tu marca sin necesidad de conocimientos avanzados en diseño.

4. Trello: organiza tu calendario editorial

Trello es ideal para organizar ideas, planificar contenido y colaborar en equipo. Su sistema visual basado en tableros Kanban simplifica la planificación y seguimiento de tus publicaciones.

¿Por qué usarla? Te permite tener una visión clara del contenido, manteniendo la coherencia y facilitando la colaboración.

5. IFTTT: automatiza tareas repetitivas

IFTTT conecta diferentes plataformas digitales para automatizar acciones recurrentes, como compartir automáticamente contenido en varias redes o registrar interacciones específicas en hojas de cálculo.

¿Por qué usarla? Te libera de tareas rutinarias, permitiéndote enfocar más tiempo en la estrategia y creatividad.

¿Te interesa la comunicación digital?

Suscríbete a mi blog y recibe contenido útil, tendencias y herramientas que te ayudarán a potenciar tu marca.

Cancela en cualquier momento.

¿Te interesa la comunicación digital?

Suscríbete a mi blog y recibe contenido útil, tendencias y herramientas que te ayudarán a potenciar tu marca.

Cancela en cualquier momento.